En esta actividad se trabajará en la relación de implementación de las nuevas tecnologías en el aula, con el conocimiento y difusión de los museos en la web.
Para alumnos de 3° a 5° año Ed. Media
Elegí el Museo del Bicentenario, porque además de ser muy nuevo, su obra más importante es un mural, destacando así el valor de la Pintura Mural Social.
Iniciamos el recorrido en http://www.museo.gov.ar/360/siqueiros-flash/mural360.html para tener la primera experiencia visual del mural en 360°.
Luego entrar por la pág. inicio http://www.museo.gov.ar/index.php ; y vamos a
http://www.museo.gov.ar/museo-proyecto.php para conocer acerca del fundamento del museo;
luego, pasamos a la entrada Exposiciones - el mural http://www.museo.gov.ar/exposiciones-mural-historia.php y conocer al artista y sus pares,
http://www.museo.gov.ar/exposiciones-mural-siqueiros.php analizar su contexto socio- histórico y su forma de participación social y podemos visitar los links propuestos en la pág.
Buscar a los miembros del equipo poligráfico en la web del Museo Nacional de Bellas Artes http://www.mnba.org.ar/coleccion_permanente.php?opcion=1&letra=A&pagina=1
y también Google Art Proyect ,
Para la historia del arte Mural y su importancia http://historiamuralarg.blogspot.com.ar/.
http://www.revistasudestada.com.ar/web06/article.php3?id_article=629
Recorrer 200 años de historia en 14 fotos
http://www.museo.gov.ar/exposiciones-200historia.php para visualizar el contexto socio-histórico.
Compartir la experiencia del recorrido en grupos analizar y relacionar los contenidos con los temas vistos en clase de cultura y sociedad y registrar comentarios, generando un escrito colaborativo, luego compartir en una charla las reflexiones de cada grupo y generar una invitación al recorrido para colgar en el blog de la escuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario