Escuela Educación Media N° 3 DE 10
Prof. Lic. Stella Alonso
Curso 3° 1ra - Programa:
Introducción a las Ciencias Sociales y Humanidades
Objetivos:
Presentar a las Ciencias Sociales como disciplinas científicas y humanísticas.
Brindar al alumno una aproximación a la cultura desde lo social.
Dar a conocer los principales aspectos y procesos de la vida social y la cultura (tanto en pequeños grupos como en sociedades globales); y también los conceptos básicos, propios del análisis social.
Ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas básicas para facilitar el libre acceso al conocimiento de lo social.
Aumentar su cosmovisión para analizar, reflexionar, comprender, explicar y transformar la realidad social de la que se forma parte.
Favorecer el desarrollo de aprendizajes colaborativos y la puesta en común de conocimientos socialmente significativos.
Motivar el desarrollo del pensamiento crítico, de la autonomía intelectual, de un discurso propio de la materia y de su rol de estudiante.
Primer trimestre:
Las Ciencias Sociales y Humanidades
Las Ciencias Sociales y Humanidades como disciplinas científicas productoras de conocimiento que nos permiten comprender e intervenir en el campo social.
Las ciencias sociales desde la mirada de la sociología.
Contexto socio-histórico del surgimiento de las ciencias sociales. Puntos de encuentro y diferencias de cada disciplina, en relación a sus objetos de estudio y metodologías.
¿Qué es pensar lo social y la sociedad?
Conceptos básicos para el análisis social. Sociedad, cultura, poder.
Segundo trimestre:
¿Cómo conocer la realidad social? La investigación social
¿Qué es investigar en Ciencias Sociales? ¿Cómo se produce conocimiento? Métodos de investigación social: herramientas; observación, experimentación, registro. Del sentido común al conocimiento científico. La objetividad. La ciencia como producto social. La cuestión social en la Argentina.
Recorrido por las diferentes disciplinas que integran a las ciencias sociales y humanidades y su aproximación a la realidad.
Tercer trimestre:
Trabajos de campo. Investigaciones sociales escolares.
Desarrollo de investigaciones. Selección de temas y problemáticas sociales .
Estado del arte del tema en cuestión. Fuentes de información y datos.
Diseño de investigación . Plan de trabajo. Desarrollo de investigación, temas, marco teórico, hipótesis de trabajo. Aplicación de metodologías.
Conceptualización. Conclusiones. Presentación producto final.
Evaluación:
Para aprobar la materia los alumnos deben: asistir a clase, presentar sus escritos, y trabajos prácticos por correo electrónico, aprobar trabajos en clase, evaluaciones orales y/o escritas, trabajo monográfico, Proyecto final, con presentación oral. La lectura previa y atenta de la bibliografía es una obligación ineludible.
Realizar en cada etapa la autoevaluación de su proceso de aprendizaje
Bibliografía:
“Sociología” Paradeda, Andrade, Ríos Maipué Ed. 2010
“Introducción a las ciencias sociales” Martínez, Ruiz, Ávila,
Cengages Leaming, editores. 2009
Selección de textos.
Toda la bibliografía se encuentra en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario